Las cosas siguen igual asi que esta mañana nos hemos encaminado hacia la Clínica Internacional de Kathmandu.Cuesta una pasta, así que por lo menos amortizaremos el seguro medico; eso sí, la atención e instalaciones impecables.

Tras varias pruebas diagnosticas han dado con una bacteria resistente a la bateria de antibioticos ingeridos hasta el dia de hoy. 

La solución ha sido de nuevo la misma, antibiótico (esta vez un especifico para el tipo de bacteria encontrado) y soluciones rehidratantes. 

Paloma, por su parte, ha hecho gala de gran empatía y ha caido esta tarde.
El resto de la tarde y noche la hemos pasado postrados en la cama del hotel. Ha habido una lucha encarnizada por ver quien se adueñaba antes del cuarto de baño.
Si mañana estamos mejor partiremos de nuevo hacia la India, concretamente a Varanasi.


Paloma, por su parte, ha hecho gala de gran empatía y ha caido esta tarde.
El resto de la tarde y noche la hemos pasado postrados en la cama del hotel. Ha habido una lucha encarnizada por ver quien se adueñaba antes del cuarto de baño.
Si mañana estamos mejor partiremos de nuevo hacia la India, concretamente a Varanasi.

 

A mediodia hemos coincidido de casualidad con Jacobo y algo mas tarde nos hemos encontrado a Poncho. Como de costumbre nos hemos echado unas risas con Poncho y hemos quedado para cenar esta noche. Al ser festivo estan todos los sitios hasta arriba, asi que le hemos llevado a cenar a un restaurante nepalí al que fuimos un par de veces semanas atras. 




Una de las actividades estrella de Pokhara es el parapente. El paisaje acompaña pero el precio nos ha parecido caro; precio europeo en un pais como Nepal y en un viaje largo como el nuestro que finalmente nos ha forzado a abandonar la idea de hacernos un vuelo de 30 minutos. Lo dejaremos para mejor ocasión.
Quien si ha estado haciendo parapente y mucho ha sido Loren. Hemos coincidido de nuevo con Antonio y Loren, 2 españoles que conocimos en Manang. Loren tiene el título en parapente (monoplaza, una lástima) Así que ha aprovechado al máximo estos días.
Hoy ha sido el día de la gula. Copioso desayuno, descomunal comida y una desmedida cena. Entre comidas hemos pasado el rato saboreando deliciosos zumos naturales y helados.
Hoy dia de relax y disfrute.
A las 7.30 a.m vuelta de Poon Hill y copioso desayuno. El amanecer ha sido realmente bonito, pero como suele suceder en este tipo de sitios, la multitud alli presente rompe el encanto.
Es preferible verlo desde el camino sin nadie a tu alrededor para que no se pierda la magia.
Tras dar una vuelta por el pueblo, finalmente hemos emprendido camino a las 9.00 a.m
El descenso nos ha llevado a visitar pueblos como Ulleri, Birethanti .
Al final lo hemos conseguido y hemos llegado justo a tiempo de coger el ultimo bus.
Aqui, visto la hora que era y las pocas horas de andar que teniamos, hemos tomado un taxi para buscar alojamiento. 


La gente un encanto, todos amabilisimos y muy sonrientes quizas como consecuencia de las virtudes del 
Vamos dejando atras como en dias anteriores gran cantidad de plantaciones de 
Tras mas de 8 horas de camino, llegamos a Ghorepani donde ya hace un frio considerable. Aqui la hemos vuelto a liar y a tener en una guesthouse de la que hemos tenido que salir por patas. Al final nos hemos alojado en el mismo sitio que Manuel y Carmen, un acierto porque la comida estaba deliciosa, de las mejores del circuito. 
Hoy para algunos la noche ha sido corta. Ivan ha decidido subir hasta Poon Hill (3.210 metros) para ver amanecer, asi que el madrugon ha sido inhumano (5.00 a.m!!!).



Al poco tiempo han ido apareciendo viejos conocidos del circuito, el suizo, las navarras, los mallorquines y el mexicano.

El coche lo hemos compartido entre otros con los mallorquines (Carmen y Manuel), Poncho iba en el siguiente.
A las 14.00 horas hemos llegado a Ghasa, asi que el resto del dia hemos estado de relax. La guesthouse posee 3 magnificas terrazas con una imponentes vistas.