


Hemos cenado con David y familia. Los niños (de 6 y 9 años) un encanto, llevan 8 meses recorriendose la India y el Sudeste Asiatico y estan encantados. En este año seguro que aprenden mas que en cualquier escuela.

Sobre las 10.00 a.m hemos emprendido camino hacia Tirta Gangga. Unos preciosos jardines que albergan el Palacio de Agua e innumerables fuentes de agua y piscinas.
Luego nos hemos dirijido a Besakih , el Templo Hindu mas importante de Bali. Aqui los guias locales son de lo mas agresivo e intentan convencerte de la obligatoriedad de contratar a uno para visitar el templo. Tras 15 min. de discusion y alguna subida de tono hemos logrado entrar sin guia.
El lugar es imponente, es la Madre de los Templos en Bali, se compone de 35 diferentes estructuras.
Esta situado en la ladera del Monte Agung (3142 metros), cuya cumbre es la más alta de la isla, por esta razón esta considerada como un lugar sagrado en Bali.Por ultimo hemos pasado por Kintamani, situado en las montañas a 1400 metros de altura.
Esta situado junto al volcán Batur de 1717 metros de altura (aún activo) y del lago del mismo nombre, un conjunto que forma un fascinante espectáculo visual.Aqui por enesima vez hemos sido parados en la carretera por la policia local, el pobre Nyoman ha tenido que soltar de nuevo un par de billetes. Si te niegas buscan cualquier pretexto, te multan y te retienen el coche!!! Segun nos han contado la corrupcion en la policia y politica es brutal en toda Indonesia.
Sobre las 19.00 horas nuestro travelon nos ha recibido con los brazos abiertos. Ultimamente esta demasiado cariñoso.....intenta vendernos un sensual masaje balines. Pero ese tosco cuerpo presagia poca delicadeza. Intentaremos darle largas.
A las 2.00 a.m nos hemos levantado para ir a ver el partido España - Rusia. Nos hemos desayunado unas deliciosas birras y hemos visto el partido con una pareja anglo-canadiense. Muy divertida la noche y ademas victoria de España!!!!
Hoy hemos empezado a barajar la idea de ir a Amed (una hermosa playa al este de la isla) y de camino visitar Tirta Gangga, Besakih y Kintamani.
El resto del dia lo pasamos muy tranquilos y es que cada vez estamos mas a gusto en la ciudad.
Hemos encontrado un restaurante cerca del hotel en el que por 80 centimos de euro se cena estupendamente.
La ciudad y sus alrededores ofrecen mas de lo que parece.
Esta noche, gracias a Mayco (el chico argentino) y sus amigos indonesios hemos ido a ver un espectaculo tradicional de bailes , Kecak. No estuvo nada mal, mejor de lo que esperabamos.
Es un espectaculo dantesco. Decenas y decenas de escombros humanos en procesion hacia el gran vertedero : Kuta. Gran parte de ella esta dispuesta para el disfrute de hordas de occidentales sedientas de alcohol barato, comida basura y sol abrasador.
Sin ningun tipo de decoro jabalies acneicos se disputan un billete para la ignominia con octogenarios dopados a base de viagra.
Espantados con lo visto redoblamos nuestros esfuerzos para intentar ir directamente a Ubud.
Hacerte trekkings por la selva y poder divisar sin mucha dificultad orangutanes, narigudos, macacos, elefantes pigmeos, innumerables aves,......es un autentico lujo.
El problema que muchos de los animales que pueden verse en Borneo estan en vias de extincion. Lamentablemente el maltrato a que se esta sometiendo a los bosques esta acelerando este proceso.Se esta procediendo a una deforestacion despiadada que ya ha destrozado el 60% de los bosques del pais. A esto hay que añadirle las cada vez mas numerosas plantaciones de palmera al servicio del lucrativo negocio del aceite de palma. El cultivo en Malasia es de gran importancia económica, provee la mayor cantidad de aceite de palma y sus derivados a nivel mundial.
Lo grave del asunto es que a parte de diezmar fauna y flora de la isla se esta forzando el desplazamiento de varias tribus.
Aun asi, afortunadamente Borneo todavia posee numerosas hectareas de tupida jungla a la que se puede acceder por rio.
La gente simpatiquisima, todo el mundo te saluda, te paran e intentan hablar contigo. En cuanto a gastronomia, Malasia ofrece mucha variedad, comida local, malaya, china, india y arabe pueden encontrarse a lo largo de la isla.
La unica pega, quizas, los precios, Malasia esta mas desarrollada y posee una calidad de vida superior al resto de paises del Sudeste Asiatico, esto se traduce en unos precios mas elevados. Aun asi se come muy bien por menos de 1 euro y te alojas en un sitio decente por unos 6 euros. Sabah es seguramente la parte mas turisitica y cara de Borneo.
Nosotros en todo caso hemos salido encantados de la isla.
Diario de una vuelta al mundo
Diario de una vuelta al mundo