


Lleva lloviendo desde ayer por la noche de forma intensa pero a medidodia a empezado a despejarse. Esta va siendo la tonica de los ultimos dias, lluvia por la noche y por la mañana, a media noche las nubes desaparecen y el cielo se despeja.
A mitad de camino con el ipod sonando al maximo unas sirenas han enturbiado los acordes de los Tool. "Romerales" ha decidido salir a la caza del turista y ni corto ni perezoso con las sirenas a todo trapo, las rafagas de luz y el claxon nos ha obligado a parar. Parecia el abuelito de Heidi, todo sonrisas y amabilidad pero con la multa por exceso de velocidad (minima eso si) en la mano. Solo se le torcio el gesto cuando intentamos negociar una rebaja de la multa.....Que tipos mas honestos estos policias de Nueva Zelanda!!!!
Al cabo de otras 3 horas, pisando huevos claro esta, hemos llegado a Queenstown. Poco antes de entrar en la ciudad han cortado el trafico debido a un accidente en el rio Karawau. Nosotros supusimos que algun turista se habia caido al agua sacando la foto pero al dia siguiente nos enteramos que una inglesa se habia ahogado haciendo rafting. Mal rollo.
Llegamos a Queenstown a las 17.00 horas, es la capital del deporte aventura en Nueva Zelanda y como no todo lo bonito que tiene el paisaje lo tiene de feo la ciudad.
Otra mala noticia, una de las 2 camaras que tenemos ha muerto. Veremos si podemos comprar algo barato en Singapur o en Bangkok.
A las 6.00 a.m en pie y tras desayunar copiosamente (y es que el coche es una autentica despensa!!) nos dirijimos hacia Abel Tasman National Park.
Alli hemos contratado un viaje de ida hasta Torrent Bay, la vuelta la haremos caminando, 4 horas.
El camino espectacular, lleno de vegetacion y unas vistas increibles. Las playas son preciosas, de arena dorada y el agua verde turquesa de lo visto hasta ahora en Nueva Zelanda de lo mas bonito.
El problemilla viene en terminar la caminata, medio desfallecidos por el hambre no acertamos a saber donde hemos dejado el coche y sin motivo aparente se nos mete entre ceja y ceja que lo hemos aparcado en otro pueblo!!!???
Nos anuncian que a las 10.15 habra una erupcion en un geyser que alcanzara los 2 metros. Vamos para alla y cuando llegamos vemos que hay unos palcos alrededor de un geyser y un tipo con pinganillo y microfono haciendo de maestro de ceremonias. Asi lo mas grotesco que hemos visto nunca, el tipejo se marca un espectaculo circense de lo mas lamentable. 4 gracejos deplorables antes de provocar de forma quimica la erupcion de agua del geyser???!!!!
Luego nos hemos ido a recorrer varios crateres y fumarolas. No estan mal pero demasiado turistico todo y claro esta caro, caro. El mismo escenario lo puedes ver en Bolivia en estado salvaje y sin pagar un duro. Unicamente que alli tienes que tener cuidado de no pisar donde no debes para no abrasarte.
La region cubre aproximadamente 8 km y esta literalmente cubierta por crateres derrumbados, por piscinas de agua y lodo frio o hirviente y por fumarolas de vapor. La region esta asociada con la actividad volcanica que se remonta a unos 150.000 años.
Ya por la tarde nos hemos ido a Taupo. La razon principal: hacernos un trekking de 8 horas en el Tongariro National Park. La ciudad en si, al igual que la anterior no tiene nada de nada. Un coñazo de lugar. Encima malas noticias, informacion turistica nos informa que debido a las malas condiciones meteorologicas, fortisimos vientos racheados, desaconsejan absolutamente hacer la caminata.
Asi que nada, cambio de planes y nos vamos a Craters on the moon. Mas crateres y mas humo pero eso si a un precio muy reducido y sin casi gente.
Ya por la noche buscamos un lugar que nos guste, aparcamos y ala a dormir!!
A las 7.00 a.m estamos en pie y aun asi nos hemos calzado 10 horas de sueño!!!
Hemos visitado Cathedral Cove tras realizar una caminata de unos 40minutos. El paraje muy bonito.
La ciudad ademas esta envuelta en un olor de lo mas fetido debido a las emanaciones de azufre que hay en toda la zona.
Diario de una vuelta al mundo
Diario de una vuelta al mundo